Por HERMANN TERTSCH
Enviado Especial a Praga
El País Domingo,
18.03.90
UNA NUEVA EUROPA
El ministro soviético de Exteriores, Edvard Shevardnadze,
se quedó solo ayer en la cumbre del Pacto de Varsovia celebrada en
Praga, al rechazar la pertenencia a la OTAN de la futura Alemania reunificada.
Los otros seis ministros de Exteriores de Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria,
Rumanía, Hungría y la RDA estuvieron de acuerdo en que la pertenencia de
Alemania a la OTAN permitirá un mayor control sobre su neutralidad. El ministro
checoslovaco, Jiri Dienstbier, advirtió al Este y al Oeste que todo intento de
frenar la unificación alemana puede hacer resurgir tendencias radicales como
sucedió tras la I Guerra Mundial. "Tenemos que ser conscientes de los
riesgos de desestabilización, pero estamos convencidos de que puede
evitarse". Dejó también claro que el Pacto de Varsovia ya no tiene nada
que ver con lo que fue hasta hace pocos meses.
La impresión general de los observadores en Praga es que la
URSS ya no mantiene una negativa de principio contra la existencia de una
Alemania unida en la OTAN con la presencia temporal de tropas soviéticas en el
territorio de la actual RDA. El rechazo de Shevardnadze a esta opción se podría
deber a su intención de negociarla con sus interlocutores lógicos: Washington,
y las otras dos potencias vencedoras, Londres y París.
Hubo acuerdo en la reunión en acelerar el proceso hacia una nueva estructura de seguridad europea con la creación de una
comisión internacional con poderes ejecutivos para la defensa de cualquier país
que se sienta agredido. Esta comisión, propuesta por Checoslovaquia, surgiría
de las estructuras de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa
(CSCE).
La nueva estructura de seguridad paneuropea debe incluir
todos los aspectos militares, ecológicos, humanitarios y económicos, según
consenso del Pacto de Varsovia. Pero su primer cometido habrá de ser ofrecer
asistencia, incluida la militar, a cualquier país que sea agredido.
El Pacto de Varsovia llama a la nueva Alemania a reducir
drásticamente sus fuerzas militares, para lo cual se recomienda el marco de la
Conferencia de Viena para la Reducción de Armamento Convencional, e insiste en
la inamovilidad de la actual frontera polaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario