miércoles, 1 de marzo de 2017

EL REFORMADOR COMUNISTA ANDREI LUKIANOV, NUEVO PRIMER MINISTRO DE BULGARIA

Por HERMANN TERTSCH
Enviado Especial a Sofía
El País  Domingo, 04.02.90

UNA NUEVA EUROPA

Andrei Lukianov, el más destacado miembro del ala reformista del Partido Comunista Búlgaro (PCB), firme oponente durante años del derrocado líder Todor Yivkov y una de las personalidades más brillantes y cultas de la escena política de Bulgaria, fue nombrado ayer primer ministro por el Parlamento de Sofía.
Lukianov anunció ayer un gobierno, en el que "será irrelevante" la pertenencia o no de sus miembros al PCB; un programa anticrisis, con medidas de estabilización social, y un plan de democratización radical de cara a las elecciones previstas en mayo. Con la dimisión del anterior primer ministro Atanasov y el nombramiento de Lukianov ha comenzado de hecho en Bulgaria una campaña electoral en la que nadie sabe aún que fuerzas van a concurrir. La oposición se halla débil y dividida y el partido comunista en una agonía que muchos consideran en fase terminal.
El nuevo primer ministro es la última carta de los comunistas para intentar frenar esta rápida descomposición. El PCB, que concluyó el viernes su congreso extraordinario con el nombramiento del reformista, pero gris Alexander Lilov como secretario general, se encuentra al borde de la escisión del ala reformista integrada por dos facciones, la ASO (Organización de la Alternativa Socialista) y el Foro Democrático.
Las elecciones al congreso, de nuevo manipuladas por el aparato para garantizar la presencia de una mayoría inmovilista y los métodos utilizados por ésta para impedir un cambio radical en el seno del partido, podrían provocar la escisión en los próximos días.

Paradojas
El máximo líder de la oposición democrática Petar Beron, explicó ayer a este periódico la paradójica elección de un liderazgo reformista por parte de un congreso netamente conservador: "Tres argumentos tenían los reformistas para hacerse aceptar por ese ramal muerto de la evolución que es el PCB", dijo, "primero, que los reformistas son personalidades fuertes, con carácter. Segundo, que los conservadores no tienen programa ni propuestas alternativas. Y tercero, y este es un argumento de peso, que el general Diurov y el Ejército que está tras él, favorecen el cambio".

Lukianov tiene ante sí la difícil tarea de evitar la desestabilización social, ante la apremiante crisis económica, y llevar a cabo las elecciones democráticas. Para Beron, que se manifestó a favor de que observadores de la ONU asistan a los comicios, la elección de Lukianov es "la mejor de las opciones posibles".

No hay comentarios:

Publicar un comentario