Por HERMANN TERTSCH
El País Domingo,
13.08.89
Praga y Berlín Este viven con inquietud los aniversarios de
la invasión soviética y del muro
Dos aniversarios que se cumplen en este mes de agosto -21
años del aplastamiento de la primavera de Praga y 28 de la construcción del
muro de Berlín- están creando serios problemas a dos regímenes que ven en estas
fechas los símbolos amenazadores de una ilegitimidad cada vez más denunciada
por sus respectivas poblaciones. Desde hace semanas, la RDA y Checoslovaquia
advierten a sus ciudadanos que se disponen a actuar con fuerza contra las
"actividades ilícitas", ya sean huidas masivas hacia Occidente o la
demanda pública de cambios democratizadores.
Hoy, 13 de agosto, se cumplen 28 años de la construcción del
muro de Berlín, y el 21 de este mismo mes, el 21º aniversario del aplastamiento
de la primavera de Praga. La inquietud de las autoridades en las capitales
de la República Democrática Alemana y Checoslovaquia ya no se circunscribe a
los aniversarios llamados redondos, si bien el vigésimo de la
invasión de Checoslovaquia del pasado año quedará largo tiempo en la memoria de
los dirigentes ortodoxos de Praga. Hace un año, y tras 20 de silencio impuesto,
miles de checoslovacos salieron a las calles de Praga para manifestarse a favor
de la democracia pluralista. Desde entonces, el régimen de Praga se ha
enfrentado a varias oleadas de manifestaciones, tras las de agosto vinieron las
de octubre, y después en enero, sin haber sabido recurrir a otros métodos que
los de la represión.
Ante el 21 de agosto, los medios oficiales han lanzado una
ofensiva para intimidar a los crecientes sectores insatisfechos con el
inmovilismo del partido comunista bajo Milos Jakes. El órgano oficial, Rude
Pravo, ha acusado a la asociación de defensa de los derechos humanos
Charta 77 de preparar acciones violentas para el 21 de agosto y de contar con
apoyo extranjero para estos planes.
El dramaturgo Vaclav Havel, símbolo del movimiento
democrático checoslovaco, ha sido detenido en dos ocasiones la pasada semana y
advertido de que debe ausentarse de Praga en tan conflictiva fecha. A diversos
disidentes, como Petr Uhl, se les ha cortado el teléfono, y otros, como Jiri
Dienstbier, han sido advertidos de que toda conversación con la Prensa
occidental será motivo para el corte de la línea.
En medios de la oposición checoslovaca nadie duda de que,
pese a las intimidaciones y la masiva presencia policial que se prevé, se vayan
a producir intentos de manifestaciones en Praga el 21 de agosto y,
probablemente, en la víspera del aniversario.
'Saltar' el muro
La dirección del partido comunista (SED) y del Estado en la
RDA se enfrenta, ante el 13 de agosto, menos a multitudinarias manifestaciones
pidiendo la demolición del muro que a masivas acciones para sustraerse a su
efecto, la disuasión de huir a Occidente. Dos centenares de ciudadanos de la
RDA se hallan encerrados en la Embajada de la República Federal de Alemania en
Budapest exigiendo su emigración a Occidente, varios cientos han huido ya a
Austria por el gran hueco en el telón de acero que ha abierto el
desmantelamiento de las vallas de alambre de espino en la frontera occidental
húngara y un número indeterminado ocupa las Embajadas de la RFA en Berlín Este,
Varsovia y Praga. El lunes, los medios oficiales de Berlín Este publicaron un
breve comunicado de la agencia oficial, ADN, en el que se afirma lapidariamente
que "no se podrán lograr iniciativas ilegales por intervención ante
Embajadas de otros países". El anuncio es un intento de frenar la huida de
ciudadanos que, pocos meses antes de cumplirse el 40º aniversario de la RDA,
protagonizan la mayor emigración ilegal de su territorio desde la construcción
del muro. Más de 200.000 personas han huido ilegalmente de la RDA desde que se
construyó el muro, el 13 de agosto de 1961.
Con la negativa del régimen de Honecker a sumarse al
movimiento democratizador iniciado en otros países socialistas, la presión
emigratoria amenaza con volver a cotas como las que provocaron la construcción
del muro de Berlín hace 28 años. Tan sólo en los 13 días de agosto de 1961
huyeron a Berlín Oeste 47.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario