Por HERMANN TERTSCH
El País, Varsovia,
27.09.87
El vicepresidente norteamericano, George Bush, llegó ayer a
Varsovia como el máximo representante de Estados Unidos que visita Polonia
desde 1977. La visita de Bush supone la culminación del proceso de
normalización de las relaciones entre Varsovia y Washington, que quedaron
congeladas tras la implantación de la ley marcial en Polonia el 13 de diciembre
de 1981.
La última visita de Estado de un alto dignatario
norteamericano a Polonia fue la del presidente Jimmy Carter hace 10 años. Desde
1981, las relaciones pasaron por momentos de gran tensión debido a la represión
del movimiento independiente Solidaridad. En vísperas de la llegada del
vicepresidente norteamericano, ambos países anunciaron el próximo intercambio
de embajadores. Desde hace cuatro años, las representaciones diplomáticas
estaban dirigidas por encargados de negocios. Los esfuerzos de las autoridades
polacas por restaurar estas relaciones con Washington, imprescindibles para
buscar soluciones a una situación económica crecientemente precaria, quedan
demostrados por el hecho de que, como primer mandatario occidental, la
televisión polaca retransmitirá mañana un discurso de Bush.
El vicepresidente llegó por la mañana al aeropuerto de
Varsovia procedente de Roma, donde inició una gira europea que le llevará a
Bonn, París, Londres y Bruselas. En un breve discurso, el vicepresidente
norteamericano advirtió que su intención no es "injerirse en asuntos
internos", sino "jugar un papel positivo para lograr una
reconciliación nacional que todos quieren en Polonia y favorecer la causa de la
paz".
Bush se entrevistó ayer brevemente con el jefe del Estado
polaco, Wojciech Jaruzelski, y después visitó al cardenal primado Josef Glemp.
Después de su encuentro con el jefe del Estado, Bush se mostró "muy
satisfecho" con los primeros contactos.
Por la tarde, el vicepresidente norteamericano tuvo una
entrevista con intelectuales polacos, parte de ellos miembros del comité
consultivo del jefe de Estado polaco. A su llegada, Bush manifestó que tenía
intención de hablar con "los más diversos segmentos de la sociedad
polaca".
Hoy, el vicepresidente norteamericano conversará con
Jaruzelski. Posteriormente, George Bush se encontrará con el ex líder de
Solidaridad, Lech Walesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario