Por HERMANN TERTSCH
El País, Bonn,
26.09.87
Uwe Barschel, el democristiano presidente del Estado
federado de Schleswig-Holstein (RFA), presentó ayer su dimisión del cargo a
consecuencia del grave escándalo que le implica en una campaña de calumnias
contra su rival, el socialdemócrata Bjorn Engholm, antes de las elecciones
celebradas el pasado 13 de septiembre. En una conferencia de prensa celebrada
ayer en Kiel, capital del Estado, Barschel declaró que acepta la
responsabilidad política que se deriva del hecho comprobado de que la campaña
contra Engholm se articuló desde la oficina de prensa de la presidencia. No
obstante, manifestó que su dimisión no supone que acepte las acusaciones de haber
organizado personalmente esta campaña y dijo que continuará la batalla legal
para demostrar su inocencia. Su sucesor, que tendrá que ser confirmado por el
Parlamento, es el hasta ahora vicepresidente Henning Schwarz.
El escándalo fue descubierto por el semanario Der
Spiegel, que el domingo electoral hizo pública la campaña organizada en la
presidencia del Estado para presentar ante la opinión pública a Engholm,
candidato del SPD, como homosexual y evasor de impuestos. La revelación
de Der Spiegel se basaba en las declaraciones de Pfeiffer, un
periodista conocido como artífice de otras campañas sucias en medios de prensa
en el norte de la RFA. Éste fue contratado en enero por la oficina de prensa de
Barschel y, según declaró al semanario, recibió el encargo del propio
presidente para contratar detectives, que controlaran los movimientos de
Engholm y su familia, con el objeto de lograr pruebas sobre la supuesta
homosexualidad de éste y sus relaciones sexuales con otras mujeres. Según
Pfeiffer, Barschel le encargó también presentar una denuncia anónima contra
Engholm por evasión de impuestos y conseguir un micrófono para instalarlo en
el teléfono del despacho presidencial y acusar al SPD de su colocación.
Barschel insiste en su inocencia, y tanto el canciller federal,
Helmut Kohl, como el jefe de la CDU de este Estado septentrional de la RFA, el
ministro federal de Hacienda, Gerhard Stoltenberg, le expresaron su apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario