Por HERMANN TERTSCH
El País, Zagreb,
12.10.91
El "bloque serbio" de la presidencia yugoslava,
aliado con el mando militar federal, desmintió ayer haber aceptado la retirada
del Ejército del territorio croata en 30 días como había anunciado la Comunidad
Europea (CE) el viernes. Branko Kostic, el representante montenegrino,
manifestó que el Ejército se retiraría hasta las fronteras de los pueblos que
quieren seguir siendo parte de Yugoslavia. El Ministerio federal de Defensa
advirtió que en la reunión de La Haya tan sólo se llegó a un acuerdo verbal,
pero no se firmó texto alguno.
"Ayer en La Haya no se firmó ningún acuerdo y, por
ello, no se firmó ningún compromiso de retirada del Ejército Popular Yugoslavo
de Croacia", afirma el comunicado difundido por el Ministerio de Defensa,
cuyo titular, general Veljko Kadijevic, participó en la reunión con los
presidentes de Serbia y Croacia, invitados por la presidencia holandesa de la
CE.
[El Ministerio holandés de Asuntos Exteriores mostró ayer su sorpresa ante
la poca disposición a cooperar en la retirada de sus tropas mostrada por el
Ejército federal, informa Isabel Ferrer desde Amsterdam. "Aunque el
acuerdo no fue sellado con una firma, los presentes se comprometieron el jueves
a buscar la forma de completar en el plazo de un mes la salida de tropas
federales y el desbloqueo de sus cuarteles por parte de fuerzas croatas. El
general Kadijevic también estuvo aquí y aseguró que acataría los acuerdos
políticos. La presidencia de la CE sigue por lo tanto convencida de la validez
de dicho compromiso", dijo Johanna van Vliet, portavoz del departamento.]
La postura de la presidencia yugoslava no significa novedad
alguna y ha sido expresada por el presidente serbio, Slobodan Milosevic, en
repetidas ocasiones. Implica perpetuar la ocupación de las regiones croatas en
que viven serbios en minoría o mayoría. La retirada del Ejército federal del
norte de Croacia y Zagreb sólo afectaría a la guerra en el sentido de que Croacia
dejaría de tener al enemigo en la retaguardia.
El acuerdo para la retirada de Croacia y el cese el fuego
habían sido presentados en La Haya como un considerable avance. En Zagreb sin
embargo, las esperanzas de que este acuerdo ponga fin a la guerra son mínimas y
nadie cree que el Ejército y Serbia aceptarán la retirada de los territorios
que ocupen. Fuentes cercanas al Gobierno croata señalan que Zagreb podría
renunciar a la Krajina pero en ningún caso a tramos de la costa, a Eslavonia ni
a la Banija. También ayer se produjeron ataques de artillería contra diversas
poblaciones del frente de Eslavonia occidental y de Banija. En Dalmacia, el
Ejército comenzó a desalojar sus cuarteles en Zadar. En Zagreb, la negociación
entre el mando militar y las fuerzas croatas desembocó en un acuerdo para el
desalojo del cuartel de Borongaj, que había sido desbloqueado la noche
anterior.
Por otro lado, el convoy de ayuda humanitaria de la CE para
la ciudad croata de Vukovar, asediada desde hace más de 50 días, en la que se hallan
15.000 personas viviendo prácticamente en los refugios fue bloqueado ayer por
el Ejército y devuelto a Vinkovci "para ser controlada su carga".
No hay comentarios:
Publicar un comentario