Por HERMANN TERTSCH
El País, Zagreb,
04.09.91
LA CRISIS BALCÁNICA
El alto el fuego entre la Guardia Nacional croata y la
guerrilla serbia y el Ejército federal, primera condición del plan de paz de la
Comunidad Europea para Yugoslavia, fue roto ayer de nuevo con ataques contra la
ciudad croata de Osijek y enfrentamientos en todo el frente en Croacia.
Horas antes de que comenzara en La Haya el Consejo de
Ministros de la CE para convocar la conferencia de paz, el Ejército lanzó un
fuerte ataque contra la ciudad en la que al menos murieron tres personas. Los
ataques con morteros y artillería sobre objetivos civiles se multiplicaron ayer
durante toda la jornada. Fuentes de ambos bandos cifraron en 50 el número de
muertos en los combates de los dos últimos días. El avión en que el presidente
croata, Franjo Tudjman, se disponía ayer a viajar a Belgrado fue objeto de un
ataque de francotiradores en el aeropuerto de Zagreb, cerrado al tráfico civil
y controlado por el Ejército federal. Un policía croata resultó herido en el
atentado. Tudjman dirigió una carta al ministro holandés de Exteriores, Hans
van den Broek, en la que pide el urgente reconocimiento internacional de
Croacia "ante la nueva agresión".
No fue ayer posible confirmar la alarmante información,
difundida por la radio y la agencia de noticias croata, sobre una matanza de al
menos 40 civiles en la aldea de Berak, en Eslavonia. Berak fue rodeada por
siete carros de combate y varios transportes de tropas del Ejército federal y
algunos de sus habitantes que lograron huir manifestaron haber visto decenas de
cadáveres de sus vecinos por las calles y los campos cercanos.
Violación inmediata
Como ya sucedió el lunes pasado, cuando, horas después de
firmarse el acuerdo de pacificación, carros de combate y artillería del
Ejército federal causaban una grave destrucción de viviendas e instalaciones
civiles en la ciudad de Petrinja, el mando militar aseguró ayer que con sus
ataques con mortero al centro urbano de Osijek se limitaba a responder a
ataques previos de la Guardia Nacional croata.
El Gobierno croata pidió una inmediata convocatoria de la
presidencia colectiva yugoslava, que no había comenzado al cierre de esta
edición, "para considerar la continua agresión contra Croacia por parte
del Ejército federal y extremistas serbios pese al acuerdo de alto el
fuego".
También en la ciudad de Gospic, destruida ya en gran parte
por bombarderos serbios, continuaron los ataques procedentes de la base del
Ejército federal. En las ciudades de Daruvar y Pakràc, en Eslavonia
occidental, continuaron los ataques con mortero sobre posiciones croatas y los
enfrentamientos armados entre las fuerzas.
En Dalmacia central, la ciudad de Zadar, al igual que
pueblos en su entorno, fue sometida a fuego de mortero desde las aldeas
dominadas por la guerrilla serbia y el Ejército en torno a la localidad de
Benkovac. Esta ciudad adriática es uno de los principales objetivos de las
fuerzas serbias, según manifestó el jefe de la milicia serbia de la Krajina,
Milan Martic. Según se supo ayer, gran parte de los mandos del Ejército
instalados en la ciudad la han abandonado junto a sus familias. Las autoridades
croatas consideraban ayer que la abierta y masiva intervención del Ejército
federal equivale al rechazo del alto mando militar al acuerdo de alto el fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario